¿CÓMO SER EXITOSO EN LA VIDA?
Por Arquitecta Victoria Jaramillo
¿CÓMO SER EXITOSO EN LA VIDA?
En el invitado del mes, tenemos esta semana a la arquitecta Victoria Jaramillo, quien nos contará su experiencia de vida y su transformación a través de la gratitud.
Ellas nos cuenta cómo a pesar de no tener carestías o de no haber pasado nunca necesidades, siempre fue una persona inconforme y victimizada y que sentía que algo le faltaba en su vida.
pero a través de varias experiencias y enseñanzas que fue acumulando, poco a poco fue tomando conciencia que su situación lejos de ser motivo de queja o de lamentarse, era una situación privilegiada, especialmente cuando empezó a prestar más atención a tantas tragedias que pasan tanto su alrededor, como en el mundo entero.
Y en el momento que ella empezó a tomar conciencia de esto y agradeció tantas bendiciones que había recibido y recibe en su vida, todo cambio y las situaciones que le preocupaban empezaron a mejorar y las cosas empezaron a fluir de mejor manera.
Su experiencia le dejó la enseñanza que cuando te quejas de todo lo que te sucede, al hacerlo te condicionas para que más situaciones similares se te presenten, pero cuando agradeces incluso de lo que a primera vista podríamos tomar como cosas malas, la vida y el universo te retribuyen dándote más razones de las cuales estar agradecida.
En resumen, cuando te quejas,
la vida te dará más razones
para que te quejes y si agradeces,
la vida también te dará razones para
que sigas agradeciendo.
Ese es el poder de la gratitud y fue de esa manera que Victoria transformó su vida, aprendiendo a agradecer y de esta manera atraer más situaciones gratificantes en su entorno.
Así que ya sabes, si la vida te da limones, agradécelo y hazte una limonada, es tan simple como eso.
La gratitud es una herramienta muy grandiosa en nuestras vidas, y si no la utilizamos, podemos correr el riesgo de perder la capacidad de reconocer cuando la vida nos está bendiciendo y le daremos la espalda inconscientemente a todas las maravillas de este mundo.
Incluso Victoria nos da un ejemplo muy bello de la manera como la gratitud funciona en nuestras vidas.
Ella nos compartió el ejemplo de las plantas.
Nos contó cómo su madre le decía que cuando una mata no tiene suficiente tierra, se le vuelve muy difícil crecer y florecer, pero cuando tiene suficiente, la mata crece linda y frondosa.
En este ejemplo la gratitud vendría a ser la tierra sobre la cual crece y florece nuestra vida. Cuando integramos a la gratitud en cada uno de nuestros días, nuestra existencia se verá alimentada de esta energía y todo en nuestra vida tendrá una mejor fluidez.
Y esto no significa que ya no vas a tener nada que te moleste o te incomode, la diferencia será que ya no te quedaras sumida en la queja y la lamentación, sino que darás gracias por lo que te están intentando enseñar incluso las experiencias “negativas” y podrás encontrar soluciones con mucha más facilidad.
Por eso empieza por agradecer por las cosas más básicas y obvias y que muchas veces damos por sentadas como si nos las merecieramos, sin darnos cuenta que en realidad son privilegios que millones de personas en el mundo ni siquiera pueden disfrutar. Cosas como tener un techo donde dormir, un plato de comida en tu mesa, e incluso, un baño, una ducha, una llave de agua de la cual podemos beber cuando queramos sin tener que desplazarnos por kilómetros hasta un río, como le ocurre a más cantidad de gente de la que te puedes imaginar.
Agradece y verás como lograrás tener éxito en tu vida.
Te deseo un felíz y sincronizado día.
¡Déjame tus comentarios aquí abajo en el Blog y si deseas, te invito a compartir esta información con aquellas personas que tú consideres que les podría aportar valor en sus vidas. ! Gracias!