6 CLAVES ESPIRITUALES PARA
CONECTAR CON EL DINERO
6 CLAVES ESPIRITUALES PARA
CONECTAR CON EL DINERO
¿Deseas conectar con la abundancia pero sientes que algo te tiene estancada?. Si es así, te invito a leer hasta el final de este blog porque te voy a compartir 6 claves espirituales para aumentar tu prosperidad.
Aquí vamos.
Hay personas que han iniciado un camino espiritual, donde han incluido en sus vidas la meditación y un cambio de percepción sobre el estado de conciencia y la matriz en la que vivimos, y sin embargo, notan que todavía no han experimentado la abundancia que desean manifestar, que aún existen bloqueos con el dinero y se sienten estancadas.
Existen varios factores que crean bloqueos subconscientes del dinero, pero hoy me enfocaré en hablarte de los valores que debemos incluir en nuestros principios personales según las enseñanzas Espirituales del budismo tibetano compartidas por Master Choa Kok Sui.
No robar
Hemos estado robando y no te has dado cuenta. Wau!.
Se que lo primero que se te viene a la cabeza es “Katheryn yo no robo, nunca me he robado absolutamente nada”. Pero resulta que desde el mundo espiritual hay diferentes conceptos o diferentes acciones que nosotros realizamos y que para el mundo espiritual es robar.
Lee por favor, con mucha atención las siguientes 5 acciones que debes cambiar en tu vida para atraer más prosperidad y para que el mundo espiritual no te tache de que estas robando.
1. Entrega lo mejor de ti en tus actividades.
De acuerdo a las leyes espirituales una de las formas de robar es que alguien te contrate a ti por hacer un trabajo, una actividad o un servicio y tú lo hagas a medias. Pueda que la otra persona no se dé cuenta de tu falta de amor en dicho trabajo, pero nadie va a poder engañar el mundo espiritual; así que cuando alguien te contrate presta muy bien tu servicio, hazlo bien, entrega tu 100% o mejor dicho, entrega tu 500%.
2. Pagar el valor justo por el trabajo de los demás.
Otra de las formas de robar es cuando necesitas del trabajo y del servicio de otra persona y le pagas menos del valor que realmente se merece o menos de lo justo. Peor aún, cuando tu tienes la posibilidad económica de poderle pagar lo que realmente se merece. Eso es robar. Por ejemplo, si necesitas de los servicios de un terapeuta o un médico, y si le pagas menos de lo que se merece, da como resultado que la sanación sea lenta o incluso que ni siquiera puedas sanar.
Si eres empleador y contratas mano de obra por un precio menos de lo justo, eso también es robar dentro de la espiritualidad.
Si vas a subcontratar a un empleado o vas a hacer una negociación con un proveedor de servicios, hagan un acuerdo que sea equilibrado y justo para ambas partes.
Si la otra persona no se siente bien con el pago que va a recibir, hay que hablar y ajustar el precio porque luego, esa persona va a quedar con una sensación de “me robaron, me están tumbando” siente deshonestidad y el trabajo que te va a entregar va a venir impregnado con energía de injusticia y hasta rabia. Esa energía se queda en tu campo energético, y como consecuencia se te bloquea la prosperidad.
Así que, piensa siempre en hacer negociaciones justas, negociaciones que beneficien a ambas partes.
3. Reconoce la autoría intelectual de los otros
Otro de los conceptos que en la Espiritualidad es considerado robar es cuando tú compartes la propiedad intelectual de otra persona y no le das los creditos. Por ejemplo, cuando le tomas una captura de pantalla a tu celular y lo compartes con tu comunidad como si fuese de tu autoría, ahí estás robando propiedad intelectual. Lo correcto es mencionar a la persona que escribió el post. O si vas a una conferencia o lees libros y te nutres de nueva información y luego lo compartes con otras personas, lo ideal siempre es nombrar a la persona quien nos proporcionó la información que estamos compartiendo con los demás.
4. No te quedes con lo que no es tuyo
Quedarte con libros, ropa y cosas que te han prestado, así sea un lapicero, también es robar. Por favor devuélvelo, no es tuyo; no importa si la persona quien te lo prestó se olvidó, ¡devuélvelo! eso es energía, energía que no te pertenece y esa energía te está estancando.
Desear, así sea solo en pensamiento, a la pareja del prójimo, también es robar.
Creo que éste punto no necesita ser explicado a profundidad porque es demasiado claro.
5. Paga tus deudas
Otra forma de robar es no pagar tus deudas, así sea a los bancos. Hay personas que dicen que tienen una deuda con el banco pero que no la van a pagar porque los bancos tienen mucho dinero. ¡Mucho cuidado con ese pensamiento! Piensa en que ellos te prestaron el dinero en el momento en que tú lo necesitabas, independientemente de si es un banco y tienen mucho o poco dinero, eso no es problema tuyo. Tú debes de cumplir con tu parte y devolver lo que no es tuyo. Si no tienes dinero ahora, llama al banco y busca la forma de llegar a un acuerdo, pero que se vea la intención de que quieres cancelar tu deuda.
Si tienes deudas con un amigo, un familiar o un tercero, llámalo y dile que sabes que tienes una deuda con ellos, que no se te ha olvidado y que la vas a pagar, que necesitas llegar a un acuerdo de pago con él, muéstrale tu interés por responsabilizarte de tu deuda.
6. Empieza a Diezmar.
Un punto muy importante que quiero que tengas en cuenta es que aprendas a diezmar.
Diezmar te abre las puertas de la prosperidad, porque dando es que recibes. Si yo quiero amor doy amor, si yo quiero dinero, doy dinero.
Existen diferentes formas para poder diezmar, por ejemplo, de acuerdo a la biblia dicen que hay que diezmar a las mujeres viudas, a los enfermos, a aquellas personas que no pueden trabajar a causa de alguna enfermedad, a los huérfanos y a los levitas, entre otros.
De acuerdo a las enseñanzas de Master Choa Kok Sui, se debe diezmar el 50% a los padres y el otro 50% a las fundaciones o sitios donde recibes enseñanzas espirituales. Algunos le llaman iglesias, otros templos.
Revisa en tu corazón con qué filosofía conectas más. Qué te hace vibrar.
Lo importante es que con tu diezmo ayudes a otras personas que lo necesitan. Ya tu eliges a quienes.
Todos los libros sagrados hablan del diezmo, así tú creas o no creas, lo apliques o no lo apliques, las leyes universales están operando a nivel inconsciente y tu estas viviendo las consecuencias. Haz el ensayo, empieza a corregir estos aspectos que te he nombrado hoy, y en unos meses has una revisión de qué tanto ha mejorado tu vida.
Cuando empezamos a corregir estas incoherencias que tenemos en nuestras acciones, vamos a ir limpiando karma y la prosperidad va a fluir con más armonía.
Te deseo un felíz y sincronizado día.
¡Déjame tus comentarios aquí abajo en el Blog y si deseas, te invito a compartir esta información con aquellas personas que tú consideres que les podría aportar valor en sus vidas. ! Gracias!