¿CÓMO DEJAR DE

COMER DULCES?

¿CÓMO DEJAR DE COMER DULCES?

Voy a compartirte una historia personal con la que es posible te puedas identificar, porque al igual que otras personas, he sido adicta a ciertos alimentos que no son beneficiosos para mi cuerpo. Uno de esos alimentos es el dulce, especialmente el brownie con helado.

¡Es mi debilidad!

Y aunque se podría pensar que la adicción es directamente por el dulce, en realidad la adicción no es precisamente por el alimento, sino por la reacción que tiene nuestro cuerpo al consumirlo, y en mi caso particular, mi adicción era al maltrato que me auto generaba al subir de peso y sentirme poco atractiva al mirarme al espejo.

Con esta experiencia lo que intento transmitirte es que te des cuenta que en muchas ocasiones, no necesariamente el problema más obvio o evidente es el que en realidad te aqueja, sino que hay un problema de raíz que es el que te ocasiona las dependencias o adicciones.
Por eso te recomiendo que siempre te preguntes,

¿Para qué me estoy comiendo esto?

¿Qué vacío estoy tratando de llenar?

¿Qué quiero lograr con esto?

¿Qué emociones se activan durante y después de comer ese alimento?


Pero el dulce no es la única comida con la que he tenido problemas, ya que para llenar el vacío emocional que me causaba no tener una vida social y estar dedicada solamente al trabajo, solía utilizar todo tipo de alimento como un reemplazo.

Así que no te auto-castigues o te maltrates mentalmente juzgándote por esas acciones o decisiones, sólo pregúntate a ti misma y busca en tu interior cual es el vacío que estás tratando de llenar con actitudes que a la larga terminan por hacerte mucho más daño, porque como sucedió conmigo, al hacerme esa pregunta encontré que la respuesta o el camino para dejar de llenar con la comida mi falta de socialización, era precisamente adoptando una vida social más activa en lugar de hacerme daño creándome adicciones o dependencias que me maltratan.
Y el darme cuenta de todo esto permitió que pudiera empezar a cancelar los pensamientos negativos sobre mí y en lugar de mirarme al espejo y decirme que soy poco atractiva, ahora me puedo decir que soy una mujer hermosa y muy valiosa y muchas otras palabras apreciativas que antes eran tan difíciles de encontrar para definirme a mí misma.

Sé que tu situación puede no ser exactamente la misma, pero espero que hayas podido entender que lo que trato de compartirte es que no te auto-flageles por tus problemas, sino que busques dentro de ti la verdadera raíz de ellos para que puedas encontrarles una solución real y no un reemplazo momentáneo que termina por perjudicarte mucho más a largo plazo.

Te deseo un felíz y sincronizado día.

Con amor,

Katheryn Sand

¡Déjame tus comentarios aquí abajo en el Blog y si deseas, te invito a compartir esta información con aquellas personas que tú consideres que les podría aportar valor en sus vidas.  ! Gracias!

Leave a Comment: